Comité de Hermanamiento
Documento sin título

El fenómeno de los hermanamientos empezó después de acabar la 2ª guerra
mundial, alcaldes y ciudadanos estaban decididos a que Europa nunca más
volviera a ser deshecha por la acción bélica. En el año 1951 este
movimiento por el hermanamiento de los pueblos era una de las
prioridades del Consejo de Municipios y Regiones de Europa. En el sur
de Europa, el retorno a la democracia en los años 70 de Grecia,
Portugal y España y su adhesión posterior a la Unión Europea originaron
numerosos hermanamientos entre ciudades de estos países. Así la caída
de los regímenes comunistas a Europa Central en el 1989, ocasionó una
oleada de hermanamientos hasta la ampliación más importante producida
en el año 2004.
Este movimiento de hermandad ha contribuido, durante más de medio
siglo, al desarrollo pacífico de Europa. Además, ha favorecido la
integración de nuevos países dentro de la Unión Europea.
El Comité de Hermanamiento d’Alcàntera nace a partir de estas premisas
por iniciativa del Ayuntamiento con el asesoramiento de la FEMP
(Federación Española de Municipios y Provincias), la participación
inicial de todas las asociaciones y el apoyo de todo el pueblo en
general.
Su objetivo primordial es acostar Alcàntera a otro pueblo de la Unión
Europea por tal de intercambiar todas nuestras costumbres, lengua,
cultura, vivencias…
Después de un proceso de un año y varios contactos, se decide
hermanarse con un pueblo de Francia situado en la Cordillera Central,
región de Limousin, departamento de la Creuse, con un número de
habitantes similar al nuestro, dedicado en mayor parte a la ramadería y
nombrado Gouzon.
El acto oficial de este Hermanamiento se realiza en junio del año 1991
en Gouzon y en septiembre en Alcàntera, con la asistencia de los dos
Ayuntamientos presididos en aquel año por Jean-Pierre Vacher y por
Josep Sanchis, una representación de las principales asociaciones del
pueblo y numerosos vecinos que llenaron dos autobuses y algunos coches
particulares.
En el año 2011 se cumplirán 20 años de nuestra buena relación. Durante
estos años hemos viajado todos los años pares y ellos nos han visitado
los años impares. Siempre hemos aprovechado las visitas para estar unos
días en el pueblo y también conocer otras ciudades y regiones de
Francia y España.
Durante estos años las relaciones a nivel institucional y de relación
entre familias se pueden considerar más que llenas. Además hay pueblos
colindantes que también han participado, como por ejemplo Càrcer,
Cotes, Beneixida, Sellent i Sumacàrcer.
La Junta Directiva actual está compuesta por Pepe Sanchis, Tere Varoch,
Juan Ramón, Vicenta Monar, Rafael Solves y Josepa Ribes.
Para financiarse esta asociación recibe una subvención por parte del
Ayuntamiento y vende lotería que distribuye entre todos los asociados.
D. RUBÉN FERRANDO NAVALÓN
AV. RIBERA ALTA, 9
ALCÀNTERA DE XÚQUER

Presidente:
Josep Sanchis Martinez
Teléfono: 680 569 476
E-mail: pepepauet@hotmail.es
|