- ¿Qué és un telecentro?
- ¿Qué se puede hacer en un telecentro?
- ¿De qué dispongo en el telecentro?
- ¿Donde está el Telecentro de Alcàntera de Xúquer?
- Horario
- Normas de uso
- ¿Qué hacer si se olvida la contraseña?
- ¿Qué hacer si se olvida el nombre de usuario?
- Connectar equipos itinerantes
- ¿Cómo dar de alta o registrar menores de edad?

¿Qué es un telecentro?
Los telecentros són espacios públicos dotados con el equipamiento necesario para disponer de acceso gratuíto y de calidad a internet y a las nuevas tecnologias.
¿Qué se puede hacer en un telecentro?
En un telecentro es por conocer, aprender, utilitzar y promover el uso de internet y de las nuevas tecnologías.
De esta manera, en un Telecentro se puede aprender a utilitzar un ordenador y diferentes programas informátics, buscar información por internet, comunicarnos con otras personas, realitzar actividades cotidianas por internet (comprar, bucar trebajo, realizar gestiones bancarias, etc).
Por eso, en los telecentros se organizan cursos de formación y ponen en marcha proyectos e iniciativas con la finalidad de fomentar el uso de los mismos.
¿De què dispongo en el telecentro?
- Connexión a internet de banda ancha.
- Ordenadores personales para la navegación y para el acceso a servicios avanzados.
- Red local inalámbrica (WLAN). Los ciudadanos pueden acudir al telecentro y conectarse a internet gratuitamente con sus propios equipos portátils dotados de una tarjeta wi-fi.
- Periféricos (impresora, escáner).
En los telecentros existen responsables, dinamizadores, etc, para informar y orientar sobre el funcionamiento del telecentro, las actividades que se realitzan, los resultados obtenidos, dar translado de necesidades y propuestas de mejora, etc.
¿Dónde está el telecentro de Alcàntera de Xúquer?
Puedes encontrarlo en la segunda planta de la Casa de la Música (C/Jaume Primer, nº 40).
Horario
Lunes a Viernes, de 16:00 a 20:30.
Normas de uso
- Los menores de 16 años, durante el horario escolar, deberá de acceder al telecentro acompañados de un padre o tutor.
- Se tomarán las medidas necesarias para garantizar el respeto entre los usuarios de manera que en los centros sea posible trabajar sin ruidos ni molestias causadas por otros usuarios.
- Se garantizará la limpieza de los centros y se equiparan con papeleras u otros utensilios necessarios para su buen funcionamiento.
- No se podrá acceder a págines web con contenidos pornográficos, racistas, xenófobos, sexistas, violentos o terroristas.
- No se podrá instalar en los equipos ningún tipo de programa o aplicación sin autoriazación de los responsables del centro.
- El uso indebido de los equipos y las modificaciones en la configuración deberán de suponer la expulsión inmediata y definitiva del centro.
- Se establecerán usos prioritarios de los equipos del centro.
¿Qué hacer si se olvida la contraseña?
Si a un usuario se le olvida su contraseña, en la pantalla de inicio de sesión puede clickar sobre la pregunta «¿Olvidó su contraseña?» y accederá a una pantalla en la que se le formulará la pregunta recordatorio que el propio usuario fijó en el momento de darse alta. Nos encontramos con dos secciones, «Recordar pregunta» y «Cambiar contraseña». En el primero de ells al introducir usuario en la casilla «Nombre de usuario», si es correcto (si existe) en la secció «Cambiar contraseña» noss aparecerá la pregunta a la cual debemos responder y confirmar la respuesta para que el sistema nos permita cambiar nuestra contraseña actual (que no recordamos) per otra nueva. Cuando cambiemos la contraseña podremos acceder nuevamente con este nuevo dato y nuestro nombre de usuario que seguirtá siendo el mismo.
¿Qué hace si se olvida el nombre de usuario?
Debemos de acudir al responsable del nuestro telecentro, como usuario autorizado a través del centro de gestión integrado de servicios (CdGIS) podrá solicitar el reseteo de nuestro usuario o gestionar otro tipo de incidencias relacionadas con el acceso por usuario y contraseña. Solamente será necesario nuestro nombre, apellidos y DNI.
No servirá darnos de alta con otro usuario, pues al pedirnos el DNI se nos lanzará un mensaje advirtiendonos que no es posible crear el usuario asociado a este DNI perque ya existe.
Connectar equipos itinerantes
Un equipo itinerante, es un portátil propiedad del usuario que lo lleve al telecentro para conectarse a la red.
Cualquier usuario del telecentro puede utilitzar el su propio ordenador portátil. Basta con que el ordenador tenga su propia connexión WI-FI y el usuario lo mantenga en el radio de cobertura del punto de acceso que está proporcionado per la red dl área local. El usuario deberá seleccionar la red sin inalaámbrica de nombre «Internet Rural», y se conectará directamente a la red de área local del telecentro. El responsable del telecentro te ayudará a realizar todo este proceso.

¿Cómo dar de alta o registar menores de edad?
Hay que crear un usuario nuevo. En la pantalla de inicio en «Crear nuevo usuario», debemos rellenar el formulario con los datos personales del menor. Debajo la sección «Datos personales» hay otra llamada «Identificación» en ella, marcamos la casilla de autoritzación del tutor y rellenamos los datos que se nos piden acerca de él, sin olvidar su usuario y contraseña que serán distintos a los del menor que se establecían más abajo. Después de esto procedemos de la misma forma que se tratara de un usuario normal.